Bienvenido a Reflexiones y Sermones Cristianos

Enseñanzas Cristianas, Sermones Cristianos, Temas Cristianos, Temas Bíblicos para predicar y Enseñar

Compromisos en el liderazgo


Compromisos en el liderazgo de Josué

Compromisos en el liderazgo

Llamamiento de Josué al liderazgo, Josué 1:2-9


En el libro de Josué 1:2-9 encontramos el llamamiento que Dios hizo a Josué hijo de Nun, Dios mismo trató directamente con Josué para que fuera el sucesor de Moisés. En este llamamiento Josué recibe directamente de Dios la aprobación y certificación de su ministerio, lo cual sería determinante en toda su carrera como líder del pueblo; pero ¿Que implicaría esto?, ¿Cuales serian ahora los compromisos en el liderazgo de Josué?

Sin duda alguna, el éxito de todo ministerio depende de tres aspectos fundamentales desde la perspectiva divina; obediencia, esfuerzo y valentía. Dios dice reiteradamente a Josué estas cosas al momento de ser llamado

Al recibir su llamamiento al liderazgo Josué debía de comprometerse con Dios  para cumplir con este llamado, las palabras que leemos en este pasaje nos dice que Dios no le dio la opción de hacer o no lo que Dios recomendaba, la Biblia dice "Mira que te mando", Dios estaba ordenando y Josué como buen líder y buen siervo debía obedecer al mandato, pero ¿Que mando Dios a Josué? También te puede interesar nuestro articulo Condiciones del discipulado

Mira que te mando, mandato del liderazgo


1. Josué 1:6 Dios le dice "Esfuérzate y se valiente", porque Josué seria quien repartiría la heredad a los hijos de Israel, Dios cumpliría la promesa que había hecho y Josué seria su instrumento.

2. Josué 1:7 Dios le repite "Esfuérzate y se muy valiente", para poner por obra su palabra, para cuidar de cada ordenanza en ella escrita, para no apartarse, para no leudarla, para enseñarla y para predicarla a tiempo y fuera de tiempo, esfuerzo y valentía para que nunca se aparte de su boca esa palabra gloriosa y meditar en ella cada segundo de su vida.

3. Josué 1:9 "que te esfuerces y seas valiente", para no desmayar, para no tener temor y seguir adelante sin importar lo que tengamos en frente, con la gran seguridad de que Dios esta con nosotros.

Compromisos en el liderazgo


Muchas personas piensan que la prosperidad y el éxito provienen de tener poder, contactos personales y un inexorable deseo de avanzar. Pero la estrategia para el éxito que Dios le enseñó a Josué contradice tales criterios. Le dijo a Josué que para prosperar debía 

(1) Ser fuerte y valiente porque la tarea que le esperaba no era fácil, 
(2) Obedecer la ley de Dios, 
(3) Constantemente leer y estudiar el libro de la ley: la Palabra de Dios. 

Para tener éxito en tu liderazgo, sigue los consejos que Dios le dio a Josué. Es posible que no triunfes según las normas del mundo, pero triunfarás a los ojos de Dios, y la opinión del Señor dura para siempre.

En estas breves palabras compartiré lo que considero las implicaciones o compromisos del llamamiento al liderazgo cristiano.

Obediencia, un compromiso en el liderazgo


El liderazgo implica obediencia, todo líder o ministro deberá cumplir con esta norma, ¿Porque?, porque los llamados al liderazgo son enviados. Siempre habrá alguien mayor que nosotros a quien debemos seguir.

Un ejemplo claro de esto es Jesús y sus discípulos, en un principio estos fueron aprendices, iban y hacían lo que Jesús les decía, luego, Jesús ya no estaba físicamente y ellos fueron elevado o ascendidos  a Apóstoles o misioneros, ¿Ahora no debían obedecer a nadie mas que a ellos mismos?, todo lo contrario, ahora mas que nunca debían obedecer el mandato que Jesús les había dado; fueron enviados por Jesús a predicar las buenas nuevas y debían esforzarse y ser valientes para obedecer ese mandato.

¿Seria fácil obedecer el mandato de Jesús?, claro que no lo seria, tuvieron que padecer dolores, persecuciones, perder sus propiedades, tuvieron que ver morir a sus hermanos en la fe y muchas cosas mas, pero nada impidió que obedecieran hasta con su ultimo aliento el mandato de Jesús, un ejemplo claro de esto fue Esteban, murió siendo apedreado, sintiendo cada piedra chocar contra su cuerpo adolorido y aun así con su ultimo aliento pudo ver la gloria de Dios, fue valiente hasta la muerte y obedeció al mandato divino. También puedes visitar nuestra pagina Temas y enseñanzas para niños cristianos.

Puedes ver también al Apóstol Pablo, viejo y casi ciego, encerrado en un calabozo por predicar la palabra de Dios y aún así desde la cárcel seguía escribiendo a la iglesia palabras de animo, palabras de fe, palabras de exhortación y sobre todo, dando advertencias para que pudieran continuar con la sana doctrina, Pablo necesitó armarse de valor y esforzarse para obedecer al pie de la letra lo que había recibido del propio Jesús, ¿Puedes hacer lo mismo?

Dios esta levantando lideres en todo el mundo, tu ahora mismo puedes ser uno de ellos, pero este mandato es para todo aquel que siente el compromiso del liderazgo, la obediencia es imprescindible para poder tener un liderazgo de acuerdo a la voluntad de Dios.

Todos tenemos autoridades a las que debemos sujetarnos, siempre habrá alguien mayor a nosotros a quien debemos obedecer, así que dejemos esa actitud de niños malcriados y aprendamos a trabajar bajo la autoridad delegada por Dios.

¿Cuantos hemos tenido que lidiar con algún miembro de nuestra congregación que no obedece a nadie que no sea el pastor?, creo que muchos de nosotros en mas de una ocasión hemos tenido que lidiar con alguien así, pero ¿Cuantas veces hemos sido nosotros los que tenemos esa actitud?, puede ser porque no fue mi idea, no es mi proyecto, no es mi área, no es mi responsabilidad, etc. Dios esta esperando que nosotros aprendamos a obedecer, porque para Dios "El obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros" (1 Samuel 15:22)

El ministerio depende de la obediencia.


Dios se refirió a Moisés diciendo "Mi siervo Moisés ha muerto" y cuando habla de Josué dice: "Josué hijo de Nun, servidor de Moisés, ¿Que podemos aprender de esta forma en la que Dios nos habla?.

Podemos decir que Moisés vivió bajo la autoridad de Dios, pero Josué estuvo siempre bajo la autoridad de Moisés. Josué no fue un líder independiente, prepotente o rebelde, tampoco era su propia autoridad, Josué no tenía problema con la autoridad, porque desde niño estuvo sujeto a ella, ¿Estas familiarizado con la autoridad delegada por Dios en todos los niveles y áreas?

Como líderes cristianos es nuestro deber obedecer la voluntad de Dios, bajo cualquier circunstancia; pero también a aquellas personas a quien él ha puesto como autoridad sobre nosotros.

Algo que debemos saber es que la obediencia debe ser parte de la formación de todo líder cristiano en cualquier nivel y para ello es necesario enseñar este aspecto desde la iglesia local, seminarios e institutos bíblicos, inclusive en nuestros hogares, a fin de garantizar un liderazgo no sólo capacitado, sino obediente.

Aquel líder que no aprende a sujetarse a la autoridad pastoral le será muy difícil hacerlo en cualquier nivel superior. Todo recién convertido, por muy importante y preparado que sea, debe comenzar siendo discipulado, en esta preparación es deber de nosotros como lideres enseñarles el compromiso a la obediencia, pero cuidado, porque para enseñarlo debemos vivirlo, ¿Estas bajo autoridad?, ¿Te sujetas a las autoridades delegadas por Dios?.

Debemos recordar que Jesús dijo a sus discípulos, que el que quiera ser grande en el reino deberá a prender a ser servidor (Mateo 20:26), ¿Sabes que hace el sirviente?, sirve, obedece ordenes, complace a su superior, ¿Quieres ser grande para Dios?, aprende a servir, aprende a obedecer. También te puede interesar nuestro articulo Crisis de identidad en Jóvenes Cristianos

Servicio, la lealtad y la obediencia, un compromiso en el liderazgo


Los líderes en cualquier nivel deben ser escogidos por su actitud y no sólo por sus capacidades, pues la capacidad es buena, pero la actitud es mejor. Si meditamos un poco en Josué ¿Cuáles fueron sus cualidades para convertirse en líder de la nación? 

(1) Dios lo nombró (Números 27:18-23). 
(2) Era uno de los únicos dos testigos oculares de las plagas de Egipto y el éxodo que quedaban con vida, es decir tenia mucho que contar.
(3) Había sido ayudante de Moisés por cuarenta años. 
(4) De los doce espías, sólo él y Caleb demostraron una confianza plena en que Dios les ayudaría a conquistar la tierra.

Como Josué había ayudado a Moisés muchos años, estaba bien preparado para ser líder de la nación pues las características de un buen candidato al liderazgo son sumisión, obediencia y lealtad. 

Los cambios de líderes son comunes en muchas organizaciones. En esos casos, es esencial una transición fluida para establecer una nueva administración. Esto no sucede a menos que los nuevos líderes sean bien entrenados. 

Si usted ocupa actualmente una posición de líder, comience a preparar a otra persona para tomar su lugar, así, cuando usted se vaya o reciba una promoción, las operaciones podrán seguir normalmente. Si usted desea ser líder, aprenda de otros líderes para estar preparado para dirigir cuando llegue la oportunidad, sea un Josué, sumiso, leal y obediente, alguien que nunca se aparte de su líder y aprenda cada día de ese líder.

Cuando Moisés hablaba con Dios cara a cara, mientras todo el pueblo estaba en  a las puertas de sus tiendas adorando, el joven Josué no se apartaba del medio del tabernáculo (Éxodos 33:11), querido lector, Dios esta esperando que no te quedes de lejos viendo su gloria, esfuérzate, se valiente y acércate un poco mas, comprométete, sujétate a tus autoridades y se leal a Dios y a la autoridad puesta por Dios.

El compromiso del liderazgo implica esfuerzo


El liderazgo implica esfuerzo, por eso Dios le dijo tantas veces a Josué "Esfuérzate", porque para recibir un liderazgo debes estar comprometido a dar tu mejor esfuerzo.

El líder que desea ser bendecido y prosperado, en lo que emprende, debe hacer más de lo que puede y de lo que se espera de él, en palabras de Jesús "Caminar la milla extra" (Mateo 5:41), pero para caminar la milla extra debes esforzarte a hacer mas de lo que te piden.

¿Cuantos de nosotros si nos dicen acomode las sillas del templo lo hacemos?, ah, pero cuando llega el líder y pregunta ¿Las limpiaron?, seguramente todos se verán unos a otros y mas da alguno dirá "Nadie nos dijo que las limpiáramos, solo nos pidieron acomodarlas".

El líder comprometido con su liderazgo no ora solo cuando le dicen, no ayuna solo cuando lo convocan en la iglesia, no evangeliza solo si hay evangelismo en grupos, el líder comprometido camina la milla extra y se esfuerza por hacer lo que otros no hacen.

Debemos de tener muy claro que siempre el ministerio o el liderazgo exigirá todo de nosotros y no debemos esperar lo fácil. Siempre debemos estar preparado para lo más difícil, tener en la mente que jamas debemos abandonar el barco cuando toda la tripulación espera el mayor esfuerzo de nosotros.

Aquellos que desertan en la adversidad sólo demuestran que no estaban preparados para ello porque no fueron capaces de ir mas allá de sus propias fuerzas. El líder cristiano que esta comprometido con Dios se fortalecerá con el poder del Espíritu Santo para vencer lo malo, un líder comprometido no puede ser separado de su llamado por muy duro que sea el reto.

Solo medite un poco, para Moisés no fue fácil, para Josué tampoco fue fácil, para ninguno de los jueces que siguieron después de Josué fue fácil, David tampoco lo tuvo todo tan fácil, para Jesús en ninguna manera fue fácil, para los apóstoles tampoco fue fácil, ¿Porque debería ser fácil para nosotros?.

El gran problema es que algunos entran al ministerio o son parte de un liderazgo, porque han visto la prosperidad material y ministerial de otros, porque quieren ser servido y honrados por otros, pero lo que no saben es que para llegar a donde hoy están han pasado muchas tempestades, y quizá algunas veces hasta fracasos y derrotas; son soldados que han librado mil batallas, no comenzaron así como se ven ahora, algunos iniciaron de cero, por algo la Biblia dice: "Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán" (Salmos 126:5). 

Esos ministerios hermosos y esos liderazgos respaldados por Dios que vemos han sido producto del esfuerzo y la paciencia de quienes han dicho amen a su llamado, son producto del esfuerzo y la perseverancia, estos han sido factores determinantes en el logro de sus metas, pero sin duda alguna, su vida devocional, al ser lectores de la Biblia, oración, ayuno y constante superación ministerial, la vida de clamor que Josué vio en Moisés le enseñaron que para tener éxito en ese llamado debía tener a Dios de su lado, por eso Josué cuando todo el pueblo se reveló pudo decir "Yo y mi casa serviremos a Jehová" (Josué 24:15). También puedes leer nuestro articulo Los desafíos de Josué.

El compromiso de liderazgo demanda ser valiente


El nuevo trabajo de Josué consistió en llevar a más de dos millones de personas a una nueva tierra extraña y conquistarla, Dios llamó a Josué para enfrentarse a los ejércitos poderosos que poseían la tierra, cuyos soldados estaban armados con las mejores armas de la época; por eso la orden divina era que debía ser valiente. 

Dios sabía para qué había llamado a Josué, también sabia el reto que Josué enfrentaría pues nada seria sencillo para él, pero sobre todo, Dios sabia que Josué era capaz de cumplir con la misión que Dios le daba, esto es algo que debemos recordar siempre, Dios nunca nos pedirá que hagamos algo que no podremos hacer, si Dios lo pide es porque sabe que eres capaz, solo necesitas la valentía de probarte a ti mismo que si puedes con tu llamado, si puedes con este reto, con Dios todo es posible, solamente debe dar tu mejor esfuerzo.

¿Porque valentía?


El llamado tanto de Josué como de cada uno de nosotros requiere valentía pues los cobardes, los volubles y a los que les gustan las cosas fáciles, no son aptos para ser parte del ejército de Cristo. Una vez registrado en este precioso ejercito no puedes volver a tras sin importar lo difícil que sea este camino, no importa cuanto miedo tengas, no importa cuanto duela o que tan herido te encuentres, debes ser valiente y seguir adelante dando lo mejor de ti, dando hasta lo ultimo de tus fuerzas hasta quedar sin aliento, sabiendo que en Dios tus fuerzas serán renovadas y multiplicadas, ¿Estas dispuesto?

¿Valentía para disponibilidad?


Una de las cosas que con mas frecuencia olvidamos es que todos los llamados al servicio deben estar disponibles en turnos de 24/7, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para esto necesitas valentía al asumir un turno de servicio de este nivel.

No eres apto para el liderazgo si no estas dispuesto a cumplir con valentía este tipo de horario, trabajar mientras otros descansan, orar mientras otros duermen o ven televisión, estudiar y enseñar mientras otros solo reciben lo que tu preparaste con tanto esfuerzo, ayunar mientras otros tranquilamente comen hasta saciarse, evangelizar mientras otros ignoran el llamado, no es fácil; muchas veces incluso es frustrante y desalentador, necesitas ser valiente para asumir ese reto, por eso Dios le repitió a Josué tantas veces estas palabras "Esfuérzate y se valiente".

Algo importante de mencionar también es que su disponibilidad muchas veces no será reciproca, tendrás que estar disponible siempre, pero muchas veces los demás no estarán disponibles para ti, la buena noticia es que Dios siempre estará disponible, el comparte tu mismo horario de 24/7, siempre que le busques estará disponible para ti .


Valentía frente a la oposición 


Deberás tener muy en cuenta que en tu liderazgo tendrás oposición y opositores. Habrá críticas, sobre todo si tienes éxito o estás prosperando más que otros. Serás envidiado y habrá gente que tiene celos de ti.

Si eres pastor y tu iglesia está creciendo más que las otras de la ciudad, prepárate, porque entonces vendrán críticas y rumores de todo tipo; posiblemente perderás amigos. Si eres ascendido a una posición dentro de la organización es posible que vengan celos, críticas y oposición en tu contra.

Muchos te dejarán cuando más los necesitas. Posiblemente la gente que más te apoyaba y te quería te den la espalda. Por eso Dios dice: se valiente, no temas, y aunque tengas miedo reúne el valor para enfrentarlo todo en el nombre de Jesús.

Recuerda querido lector, que  el valor no es la ausencia del miedo, valor es imponerse a nuestros peores miedos y hacerles frente con valor y seguridad.

A mi mente viene un querido amigo de la infancia, le tenia horror a los insectos, especialmente a las arañas, creció y ahora tiene un hijo, un niño un tanto travieso que un día encontró una enorme araña y estaba a punto de tomarla en sus manitos cuando su padre corrió y sin pensarlo dos veces arrojo a la araña lejos del niño, ni el mismo lo podía creer luego de que todo el peligro había pasado.

Ahora ¿Puedes entender porque las escrituras dicen que "El amor hecha fuera el temor"?, en el caso de mi amigo, pudo mas el amor por su hijo que su temor a las arañas, por amor no dejo que el miedo le impidiera a actuar y proteger algo que el amaba, ¿Puedes tu hacer lo mismo por amor a nuestro Dios?, ¿Puede tu amor darte las fuerzas y el valor para enfrentar la critica, el rechazo, el dolor, incluso el miedo?

Así es querido lector, el líder no debe ser vencido por el miedo, debe imponerse a él con la ayuda divina, a fin de cumplir la tarea encomendada con la familia, la Iglesia y su patria.

El compromiso de no desmayar


El liderazgo implica no desmayar, pase lo que pase, te sientas como te sientas, estés a como estés, no puedes ni debes desmayar jamas, nuestro Dios le pidió esto a Josué  "ni desmayes", Dios sabia todo lo que le esperaba a Josué para poder tomar posesión de la tierra prometida, en la mente de Dios esa tierra ya era de Josué y el pueblo de Israel, pero en el presente Josué debía de luchas por poseerla, lo mismo ocurre con nosotros, en la mente de Dios ya hay propósitos cumplidos, pero solo llegan a ver esos propósitos aquellos que se esfuerzan, los que son valientes, pero sobre todo, aquellos que no desmayan. 

1. No desmayes cuando las cosas no salen como tú esperabas.
2. No desmayes aun cuando no te cumplen lo que te prometieron.
3. No desmayes cuando no tienes resultados grandes y rápidos
4. No desmayes aunque nadie crea en ti y no tengas el apoyo que necesitas.

Muchas veces seras tentado a desmayar, a dejarlo todo, quizá dudes de tu llamado al ministerio y pensarás que te has equivocado, pero nunca te des por vencido, recuerda que Jesús ha prometido "Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:20).

El diablo arrojará dardos de fuego sobre ti, pondrá dudas de tu ministerio, levantará gente contra ti, afectará tu salud física y emocional, pero aun así no desmayes, pues mayor es el que está contigo, solamente trae a tu mente esa poderosa porción de la palabra de Dios "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?" (Romanos 8:31).

Los compromisos del liderazgo son para toda la vida


Los compromisos que adquirimos en el liderazgo, estarán presentes durante toda la vida del líder cristiano. Esta realidad no se pueden omitir o evitar, pero debes tener siempre en cuenta que Dios a los que llama capacita, protege y sostiene en todo tiempo, lugar y circunstancia. 

El líder cristiano no estará quieto ni satisfecho, si no está al frente de la batalla, si no está en el ejercicio de sus funciones y deberes, hasta ser llamado por aquel que lo llamó por soldado. 

Un verdadero líder comprometido con Dios siempre contará con la ayuda divina si la cree, si la busca y se mantiene lleno del poder de Dios; con esta seguridad por delante, ¿Aun tienes miedo?, ¿Aun no te quieres esforzar?, se valiente y responde al llamado de servicio que Dios te ha estado haciendo, acepta tus compromisos y la promesa a Josué también será tuya "No te dejare ni te desampararé"