Bienvenido a Reflexiones y Sermones Cristianos

Enseñanzas Cristianas, Sermones Cristianos, Temas Cristianos, Temas Bíblicos para predicar y Enseñar

No he visto justo desamparado


Dios no desampara a sus santos

No he visto justo desamparado

No he visto Justo desamparado, Salmo 37:25


En el Salmo 37:25 David nos hace una clara y contundente afirmación "Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan.", desde su temprana edad hasta su vejez, David pudo ver con sus propios ojos la promesa de Dios hacia su pueblo amado, David en su larga vida nunca vio a un justo desamparado por Dios, pero ¿Cual es la formula para recibir ese trato especial de parte de Dios?, ¿Quieres ser un testigo viviente de esta promesa gloriosa?

No he visto justo desamparado, una afirmación basada en su experiencia personal


En este versículo, el salmista David nos ofrece una profunda reflexión basada en su experiencia de vida; haber sido testigo de la fidelidad de Dios hacia los justos a lo largo del tiempo. 

David, desde su juventud hasta su vejez, pudo ver cómo el Señor ha provisto para aquellos que caminan en su justicia, sin importar las circunstancias externas que les rodeen. Puedes leer mas devocionales en nuestra pagina Devocionales Cristianos Cortos.

El justo y los malvados


En este precioso salmo, David nos da un claro y contundente consejo: "Nunca deberíamos envidiar al malvado", aun cuando algunos quizás sean muy populares o excesivamente ricos, pero, ¿Porque no envidiarlos?, en su corta reflexión David nos dice que importa cuánto tengan, se debilitarán y desaparecerán como la hierba que se corta y se seca. 

En cambio, los que siguen a Dios viven de manera diferente a los malvados y, al final, tendrán tesoros mayores en el cielo. Lo que los incrédulos obtienen puede durar lo mismo que la vida, si tienen suerte claro esta pero lo que usted obtiene al seguir a Dios perdura para siempre, no solo en esta vida sino que también en la venidera, con una eternidad junto a nuestro Dios.

El justo se deleita en Dios


David nos llama a deleitarnos en el Señor y a entregarle todo lo que tenemos y hacemos ("tu camino"). Pero, ¿cómo hacemos esto?.

Deléitate significa experimentar gran placer y gozarse en la presencia de alguien. Esto sucede únicamente cuando conocemos muy bien a esa persona. Por lo tanto, para deleitarnos en el Señor, debemos conocerle mejor. El conocimiento de su gran amor por nosotros nos dará deleite.

No hay nada mejor que deleitarte en Dios, es decir, disfrutar de ese amor y todos sus beneficios, disfrutar de cada detalle de tu vida y saber que Dios estuvo presente; en cada logro celebró contigo, en cada caída estuvo ahí para levantarte, en cada fracaso estuvo ahí para ayudarte y corregirte, encada momento difícil estuvo ahí para darte ánimos y fuerzas, cuando enfermaste estuvo ahí para aliviar tu quebranto, el escases y las crisis económicas, estuvo ahí proveyéndote, en cada problema Dios ha estado ahí, ¿Como no deleitarte al lado de Dios?

Probablemente tu vida no haya sido muy fácil, la vida de David tampoco lo fue, pero es fácil regocijarse y gozarse en lo momentos difíciles cuando sabes que hay un Dios maravilloso que esta ahí contigo y que pase lo que pase jamás te dejará solo; así que deléitate, disfruta de ese Dios que tienes a tu lado.

El justo encomienda a Dios sus caminos


"Encomienda a Jehová tus caminos" significa confiarle todo al Señor todo cuanto tenemos: vida, familia, trabajo y posesiones materiales, para su control y dirección. 

Encomendarnos al Señor también significa confiar, no es simplemente poner todo en sus manos, sino que también es creer que El cuidará de nosotros y de todo lo que tenemos mejor de lo que nosotros pudiéramos hacerlo. 

Deberíamos estar dispuestos a esperar con paciencia para que El haga lo que es mejor para nosotros, algo muy difícil de hacer si no tenemos una confianza plena en Dios. También te puede interesar nuestra sección Enseñanzas y reflexiones para jóvenes cristianos.

Parece sencillo encomendar a Dios tus caminos y confiar en que hará algo grande, pero es muy difícil cuando no conoces bien a ese Dios a quien le estas confiando tu vida misma. Por esta razón muchos en tiempos difíciles empiezan a dudar y a desesperarse, algunos empiezan a renegar contra Dios, otros abandonan todo, pero David se mantuvo firme porque conocía muy bien a ese Dios al cual le confiaba su vida misma sin duda alguna, David podía esperar pacientemente y confiadamente que todo estaría bien, David había vivido personalmente esta frase "No he visto justo desamparado", ¿Porque Dudar ahora?

No he visto justo desamparado, una promesa gloriosa


La promesa contenida en este versículo es un recordatorio de que Dios cuida y provee para aquellos que le buscan y viven de acuerdo a su voluntad. 

"No he visto justo desamparado", dice David, una afirmación llena de esperanza y confianza en la fidelidad de Dios. Aunque a veces las pruebas puedan parecer largas y las necesidades apremiantes, Dios nunca desampara a los suyos. 

La provisión de Dios no se limita solo a las necesidades materiales, sino que se extiende a la paz, la fortaleza y la sabiduría necesarias para enfrentar cada día.

A mi mente solo viene lo asombroso que es el hecho de que si Dios cuido de un pueblo tan rebelde como Israel en el desierto dándoles, comida, agua, carne, dándoles el maná de cielo y hasta incluso ropa y zapatos , ¿Cuanto no haría por un justo que se deleita en su presencia y que encomienda a Él toda su vida?

Querido lector, si algo he aprendido a lo largo de mi vida es que cuando te ocupas de disfrutar de Dios y de hacer su voluntad, Dios se ocupara de todo lo demás. Puedo decirte como experiencia personal que Dios ha cuidado de mi y de todo lo que poseo, Dios ha abierto puertas que estaban cerradas, Dios ha abierto caminos donde no había paso, Dios en su tiempo perfecto se ha encargado de cumplir incluso los sueños y anhelos difíciles de pronunciar, Dios ha hecho todo el trabajo por mi, lo único que yo he tenido que hacer es disfrutar de Él, poner mis planes en sus manos y hacer su voluntad.

Una promesa que alcanza a tu descendencia


Este versículo también nos habla de la generosidad de Dios, no solo hacia nosotros, sino también hacia nuestra descendencia, ¿Te inquieta el futuro de tus hijos?, ¿Te inquieta lo que pasará con los hijos de tus hijos?, puedes estar seguro que esta bendición les alcanzará a ellos también.

La bendición de vivir conforme a la voluntad de Dios tiene un impacto que trasciende nuestra propia vida, este impacto llega hasta futuras generaciones pues Dios se encarga de las generaciones futuras de los justos, y sus hijos, puedes tener la seguridad de que aunque puedan enfrentar dificultades, no serán abandonados jamás.

Muchos niños mueren de hambre hoy, como en los días de David, ¿qué quiso decir él con estas palabras? Los hijos de los justos recibirán la bendición que tuvieron sus padres y he aquí la responsabilidad de cada padre de enseñar a sus hijos a deleitarse en Dios y en poner delante de el sus caminos. También te puede interesar nuestra pagina Temas para Enseñar a Niños Cristianos.

No he visto justo desamparado, confía y espera en Dios


Es difícil esperar con paciencia la acción de Dios cuando queremos un cambio inmediato. Pero Dios promete que si nos sometemos a su tiempo, El nos exaltará. Pedro dice: "Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que El os exalte cuando fuere tiempo" (1Pedro 5:6). Sea paciente, haciendo con mansedumbre la obra que Dios le ha asignado, y permita que El decida el mejor momento para cambiar sus circunstancias.

Es fácil caer en la ansiedad cuando vemos las dificultades a nuestro alrededor. El mundo, a menudo, parece lleno de incertidumbre y lucha, pero como creyentes, tenemos la seguridad de que Dios nunca nos deja. 

Si eres joven, no te dejes atrapar por el miedo al futuro; si eres mayor, recuerda las muchas veces que Dios ha sido fiel en tu vida y en la de tus hijos. Ten muy en cuenta que la justicia de Dios no se mide por la rapidez con que Él responde, sino por la certeza de que, al final, siempre provee.

Hoy, reflexiona sobre cómo Dios ha sido fiel en tu vida. ¿Puedes recordar momentos en los que Él te ha provisto, guiado o protegido? Cuando sientas la tentación de dudar de Su fidelidad, vuelve a este versículo y confía en que, al igual que en tiempos pasados, Él continuará sosteniéndote.